La tristeza es parte de la vida, Por este motivo hemos querido compartir contigo, poemas, frases, imágenes, cartas y historias tristes. Sabiendo que a veces las cosas mas importantes no resulten como las planeamos, bienvenidos a este rincón y si, también se lo que se siente estar triste…
Desde muy pequeños, tratamos de evitar el sentirnos tristes. Como adultos, nos apresuramos a decirles a los niños que lloran: «No estén tristes. Anímense. Tú estás bien. Deja de llorar «. Aunque no adrede, divulgamos la creencia de que la tristeza es mala y debe evitarse. A pesar de eso, las investigaciones han demostrado que la tristeza puede ser una emoción adaptativa con beneficios reales. Entonces, ¿Por qué tienes miedo de estar triste?
Poemas tristes
Un poema o dos pueden sanar un corazón que busca desesperadamente en el exterior pistas sobre lo que hay en su interior. Te invitamos a leer nuestros poemas tristes para que encuentres el camino a tu corazón, mismo que es el camino hacia tu felicidad, pues si comprendes la tristeza, podrás trascenderla.
Cartas tristes
Cartas tristes para decirle a aquella persona amada lo que ocurre en nuestro corazón, para despedirnos o simplemente purificar nuestra alma de tanto dolor y tristeza, unas cartas que te ayudaran a conocer el alma de distintas personas que han escrito cartas tristes pues su corazón estaba en el invierno más duro.
¿Qué es la tristeza?
Solemos confundir a la tristeza con la depresión. A diferencia de la depresión, la tristeza es una parte natural de la vida y la mayoría de las veces está conectada con ciertos momentos de dolor o pérdida, también incluso un momento importante de conexión o alegría que nos hace valorar nuestras vidas.
La depresión, por otro lado, puede surgir de repente, sin una explicación clara o puede ser el resultado de una reacción poco saludable y no adaptada a un evento doloroso, en el que nos preparamos contra nuestra reacción natural al evento o nos sentimos abrumados por él.
Una persona deprimida, a menudo se siente entumecida o insensible a sus propias emociones. Es posible que tenga sentimientos de vergüenza, auto-culpación u odio hacia sí misma, los cuales probablemente interfieran con un comportamiento constructivo, en lugar de crear una falta de energía y vitalidad. La tristeza, por otro lado, puede estar despertando.
La tristeza es un estado que nos puede impulsar para recordar lo más importante, lo que da sentido a nuestra vida. Un psicólogo dijo una vez: «Cuando sentimos tristeza, nos centramos». En general, cuando reconocemos nuestras emociones y nos permitimos sentirlas en una capacidad sana y segura, nos sentimos más conectados con nuestro interior. Por el contrario, suprimir las emociones puede hacer que nos sintamos más deprimidos. Entonces, ¿qué estamos evitando cuando cortamos nuestra tristeza?
tipos de tristeza
Tristeza de amor
El amor es el sentimiento más lindo que nos puede producir la felicidad plena, pero también tiene un doble filo que muchas veces nos tiene al borde de la depresión. Este tipo de tristeza generalmente se da cuando la relación termina o hay problemas en la relación. Y es importante superarla antes de que se convierta en una relación enferma. Esto se logra con comprensión y mucha comunicación.
Tristeza profunda
Este tipo de aflicción se manifiesta como es obvio a raíz de un suceso traumático que puede ser la pérdida de un ser querido o un evento vergonzoso que no se logró superar, Así mismo este tipo de tristeza requiere la intervención de un especialista ya que de complicarse podría convertirse en depresión.
Tristeza psicológica
Muchas veces la razón de que estemos tristes no se debe a algún evento externo, ya que se encuentra mas que por una razón en particular por la simple costumbre o la resignación.